¿Necesito un fusible entre MPPT y la batería?
01 de enero de 2025
Dependiendo del modelo de su MPPT, podría necesitar un fusible principal entre el controlador de carga y la batería. El tamaño del fusible que elija dependerá de los amperios que fluyen hacia y desde el controlador de carga. Elegir el fusible del tamaño correcto es crucial para garantizar la seguridad y la eficiencia de su sistema. El tamaño del fusible suele indicarse en el manual del controlador de carga. Por ejemplo, si su MPPT consume 60 amperios, deberá conectar el banco de baterías al circuito de arranque con un fusible de 60 amperios. También debe asegurarse de que los cables sean lo suficientemente largos para conectar ambos componentes. Producto destacado: Relé temporizador multifunción TRT8. El relé temporizador multifunción TRT8 ofrece 10 funciones programables y una amplia gama de ajustes de tiempo, ideal para controlar electrodomésticos, motores y otras cargas con alta precisión y fiabilidad. Ver producto. Al utilizar el controlador de carga MPPT, también debe usar un fusible PWM. Este fusible conecta cada panel al controlador de carga. Debe estar ubicado en el lado positivo (+). Debe asegurarse de que el fusible esté colocado entre el controlador de carga MPPT y la batería. Este fusible es importante porque protege el controlador de carga contra sobrecorrientes y evita que la batería alcance una descarga crítica. El fusible también es una medida de seguridad para evitar daños a la batería, al panel solar y a cualquier carga eléctrica. Si desea saber si se requiere un fusible entre el MPPT y la batería, continúe leyendo este artículo. ¿Qué es un fusible de batería MPPT? Un fusible de batería MPPT […]
Leer más