Medidores de panel digitales versus medidores de panel analógicos: cómo elegir
17 de julio de 2024
Cuando se trata de seleccionar medidores de panel para medir y mostrar parámetros eléctricos, la elección a menudo se reduce a medidores de panel digitales y medidores de panel analógicos. Entonces, ¿cuál deberías elegir entre los dos? Medidores de panel digitales y analógicos Un medidor de panel analógico, también conocido como medidor analógico, es un tipo tradicional de instrumento de medición que utiliza un puntero o aguja móvil para indicar el valor del parámetro medido en una escala graduada. El movimiento del puntero suele ser impulsado por un mecanismo electromecánico, como una bobina móvil o una paleta de hierro. Por otro lado, un medidor de panel digital, o medidor digital, es un dispositivo de medición moderno que muestra el valor medido en formato digital mediante una pantalla numérica, como una pantalla LCD o LED. Los medidores de panel digitales se basan en circuitos electrónicos y microprocesadores para procesar y mostrar los datos medidos. Diferencias clave entre la pantalla del medidor analógico y la del medidor digital La diferencia más obvia entre los medidores de panel analógicos y digitales es la forma en que muestran el valor medido. Los medidores analógicos utilizan un puntero móvil y una escala graduada, mientras que los medidores digitales brindan una lectura numérica precisa. Precisión Los medidores de panel digitales generalmente ofrecen mayor precisión en comparación con los medidores analógicos. Los medidores digitales pueden proporcionar lecturas con una resolución de hasta varios decimales, mientras que los medidores analógicos están limitados por la resolución de la escala graduada y la capacidad del usuario para interpretar la posición del puntero. Facilidad de lectura Los medidores de panel digitales brindan una lectura inequívoca, eliminando la necesidad de interpolación o […]
Leer más