RCBO vs RCCB: diferencias clave explicadas
10 de abril de 2024
Mejorar la seguridad eléctrica significa elegir entre RCCB para la pura prevención de descargas y RCBO con paradas de sobrecorriente adicionales. Si bien sus nombres suenan parecidos, estas tecnologías brindan una protección superpuesta pero distinta. ¿En qué se diferencian los RCCB y los RCBO en forma y función? Los RCCB solo detectan fallas de fuga, y los RCBO tienen sobrecorriente. Los RCCB combinan circuitos RCCB y MCB en un solo cuerpo. Los RCCB maximizan la seguridad, los RCBO agregan capacidades de disyuntor. Los RCCB identifican corrientes de fuga para un cierre rápido contra descargas. Los RCBO también incorporan protección de circuito estándar. Seleccionar el dispositivo adecuado comienza con la comprensión de sus capacidades. ¿Qué son los RCCB y cómo funcionan? El término RCCB significa disyuntor de corriente residual. Los RCCB funcionan tomando muestras constantemente de corriente eléctrica en las líneas caliente y neutra para detectar cualquier desviación o fuga "residual" al suelo. Esto identifica fallas a tierra que indican riesgos potenciales de descarga eléctrica. Una vez que un RCCB detecta una corriente parásita que excede los 30 miliamperios, su circuito de control dispara el disyuntor en menos de 40 milisegundos, mucho más rápido de lo que un cuerpo humano puede soportar una descarga. Esto hace que los RCCB dedicados sean ideales para tomas de corriente y zonas húmedas que necesitan la máxima seguridad. ¿Qué son los RCBO y cómo funcionan? Por el contrario, un disyuntor de corriente residual con protección contra sobrecorriente (RCBO) combina la detección de fallas a tierra como un RCCB al mismo tiempo que integra capacidades de sobrecorriente de disyuntor estándar en un solo cuerpo. La porción RCCB toma muestras del flujo de corriente para detectar fallas de fuga. Los componentes del disyuntor monitorean adicionalmente el nivel de corriente de línea y se dispararán en un umbral de amperaje preestablecido en caso de sobrecargas y cortocircuitos. […]
Leer más