Blog

  • Factores a considerar al elegir proveedores de equipos eléctricos

    26 de abril de 2025

    La industria eléctrica crece día a día. Al buscar proveedores de equipos eléctricos, encontrará varias empresas que destacan por su oferta. Pero, ¿cómo elegir a la adecuada? Desde la calidad de los productos hasta la relación calidad-precio, hay varios factores a considerar. Descúbralos aquí en esta discusión que abordará los siguientes puntos importantes: – Consideraciones importantes al buscar proveedores de equipos eléctricos – Mejores prácticas y consejos – Por qué TOSUNlux destaca del resto. Elección de proveedores de equipos eléctricos: factores a considerar. En resumen, estos son los factores que deben considerarse por encima de todo al buscar proveedores de equipos eléctricos: catálogo de calidad, reputación y credibilidad, suministros versátiles y asequibilidad. 1. Catálogo de calidad. La presentación es fundamental. Varias marcas mayoristas de suministros eléctricos pueden ofrecer productos similares, pero solo las empresas con buena reputación pueden ofrecer la más alta calidad. Por lo tanto, al buscar las mejores empresas, como proveedores de interruptores eléctricos, asegúrese de que ofrezcan suministros de fuentes confiables para garantizar que se ajusten a sus necesidades. Tener una marca no significa ser excelente, así que sigue buscando. 2. Reputación y credibilidad. Además de una gama de productos prometedora, existe una credibilidad que supera a todo lo demás. Separa a los mayoristas que ofrecen productos mediocres y tienen un alcance de mercado limitado de aquellos que pueden brindar un servicio excelente a sus clientes en todas sus operaciones. Estos últimos pueden generar resultados favorables. Lee reseñas en línea para ver qué opinan otros clientes sobre esas empresas. […]

    Leer más
  • Conozca los 5 principales organismos internacionales de certificación de productos eléctricos

    25 de abril de 2025

    Un producto eléctrico certificado dice mucho sobre cuál es su capacidad. El cumplimiento de los productos eléctricos, así como el de las exportaciones eléctricas, sirve como un sello de aprobación que indica que cumplen con los más altos estándares de calidad, seguridad y rendimiento. Los organismos de certificación eléctrica y las asociaciones de la industria definen esos estándares, que dependen del mercado al que se venderán. Conozca cinco de las agencias de certificación de productos eléctricos más importantes del mundo en esta discusión que presentará lo siguiente: – 5 principales agencias de certificación internacionales y estándares fundamentales – Factores a considerar para elegir agencias de certificación – TOSUNlux para el mundo 5 principales agencias de certificación internacionales + sus estándares fundamentales 1. Intertek Un servicio de certificación rápido global, con enfoque en eficiencia energética y pruebas EMC Con una historia de más de 130 años, Intertek ofrece soluciones innovadoras que cubren todos los aspectos de la vida, a través de Aseguramiento, Pruebas, Inspección y Certificación (ATIC) para sus clientes en todo el mundo. Sin embargo, también van más allá de ATIC, pero también se marca a sí mismo como un Proveedor de Aseguramiento de Calidad Total para varias industrias en todo el mundo. Obtener un certificado Intertek ayuda a demostrar y mantener la seguridad y el rendimiento de sus productos. El liderazgo y la experiencia de Intertek en normas regulatorias y certificaciones le permitirán estar a la vanguardia de cada desafío, impulsando sus productos eléctricos con eficiencia, asequibilidad y calidad. Algunos de sus servicios de certificación son: Certificación de Electrodomésticos y Electrónica, Certificación Aeroespacial Serie AS9100, Certificación Eco-Textil, Certificación para Áreas Peligrosas, Certificación de Iluminación y más. Producto Destacado: Interruptor Automático Miniatura TSB4-63. Protección confiable para aplicaciones residenciales y […]

    Leer más
  • Estabilizador de voltaje trifásico vs. monofásico: ¿cuál es la diferencia?

    24 de abril de 2025

    Elegir entre un estabilizador de voltaje trifásico y un modelo monofásico no se trata solo de las especificaciones, sino también de la compatibilidad del sistema, la confiabilidad a largo plazo y la protección de su equipo contra daños costosos. Si administra una instalación comercial o industrial, esta elección puede afectar el rendimiento y la estabilidad operativa más de lo que cree. En esta guía, desglosaremos las diferencias, le mostraremos cuándo usar cada uno y le ayudaremos a evitar errores comunes que provocan tiempos de inactividad o fallas. ¿Qué hace realmente un estabilizador de voltaje? La función principal de un estabilizador de voltaje es mantener estable la energía entrante, ni demasiado alta ni demasiado baja. Corrige las fluctuaciones en tiempo real para proteger los equipos sensibles de sobretensiones, caídas de voltaje y sobrecargas. Esto es más importante que nunca en entornos donde el suministro de energía es inconsistente o cuando se utilizan equipos costosos o críticos. Ya sea que administre motores, líneas de producción o sistemas de oficina, el voltaje inestable es un asesino silencioso. Las industrias que suelen utilizar estabilizadores de voltaje incluyen: El tipo de estabilizador necesario depende de la fuente de alimentación y el tipo de carga, lo que nos lleva a la distinción entre monofásico y trifásico. La principal diferencia entre estabilizadores monofásicos y trifásicos es el tipo de fuente de alimentación que admiten. Un estabilizador monofásico es compatible con sistemas de alimentación de 230 V, comúnmente utilizados en hogares y pequeños comercios. Son adecuados para cargas que no requieren alta potencia ni un equilibrio de fase constante, como iluminación básica, pequeños equipos de oficina o electrodomésticos. Por otro lado, un estabilizador de voltaje trifásico es […]

    Leer más
  • Introducción al principio de funcionamiento del estabilizador de voltaje

    23 de abril de 2025

    Básicamente, los estabilizadores de voltaje se refieren a los dispositivos eléctricos responsables de mantener un nivel de voltaje constante. Se encargan de proteger los electrodomésticos, si son de uso doméstico, y los equipos, si son de uso industrial. Sin embargo, ¿cómo funciona realmente un estabilizador de voltaje? Descúbrelo en esta base de conocimientos, que abordará los siguientes puntos: ¿Para qué se utilizan los estabilizadores de voltaje? ¿Cuál es el mecanismo de un estabilizador de voltaje? La promesa de TOSUNlux. ¿Dónde se utilizan los estabilizadores de voltaje? Se refieren a equipos eléctricos diseñados para suministrar un voltaje constante a una carga en sus terminales de salida, independientemente de los cambios en el suministro de voltaje de entrada o de entrada. Se encargan de proteger su equipo o maquinaria contra sobretensiones, subtensiones y otras sobretensiones peligrosas. Se utilizan para prevenir sobretensiones y subtensiones prolongadas. En el primer caso, esto conlleva los siguientes riesgos: – Daños permanentes en el equipo – Daños en el aislamiento de los devanados – Interrupciones de carga no deseadas – Aumento de las pérdidas en los cables – Reducción de la vida útil de sus equipos industriales. Por otro lado, en caso de subtensiones prolongadas, pueden producirse: Por ejemplo, ¿para qué sirve un estabilizador en los sistemas de CA? En estas unidades, se utilizan estabilizadores de tensión para que la máquina funcione sin problemas. Además, estos equipos se utilizan en las siguientes aplicaciones industriales: Producto destacado: Estabilizador de tensión servo monofásico SVC. Garantice una tensión estable para sus equipos con nuestro estabilizador de tensión servo monofásico SVC, ideal para hogares, oficinas y pequeñas instalaciones industriales. Ver […]

    Leer más
  • La guía completa de los estabilizadores de voltaje servo

    22 de abril de 2025

    Si está operando equipo sensible, ya sea en una fábrica, laboratorio, hospital o centro de datos, los estabilizadores de voltaje servo son innegociables. Mantienen su voltaje estable, protegen su equipo y ayudan a evitar costosos tiempos de inactividad causados por fluctuaciones de energía. En esta guía, desglosaremos cómo funcionan, cuándo usarlos y qué buscar al elegir uno. ¿Qué es un estabilizador de voltaje servo? Producto destacado de Hero Estabilizador de voltaje servo monofásico SVC Garantice un voltaje estable para su equipo con nuestro estabilizador de voltaje servo monofásico SVC, ideal para hogares, oficinas y pequeñas configuraciones industriales. Ver producto Un estabilizador de voltaje servo o estabilizador servocontrolado utiliza un servomotor para corregir automáticamente las fluctuaciones de voltaje. Monitorea constantemente el voltaje de entrada y, cuando supera o baja el rango ideal, el servomotor ajusta un transformador para volver a ponerlo en línea. Esta corrección precisa es lo que hace que los servoestabilizadores se destaquen, especialmente en configuraciones donde el equipo no puede permitirse ni una ligera variación de voltaje, como los sistemas de imágenes médicas o las máquinas CNC. A diferencia de los estabilizadores básicos que se basan en una simple conmutación basada en relés, los servoestabilizadores ofrecen un control preciso de la tensión, generalmente dentro de ±1% del nivel ideal. ¿Cómo funciona? La función principal del estabilizador es simple: detectar cambios de tensión y corregirlos antes de que afecten a las máquinas. Así funciona, paso a paso: Ofrece una salida constante incluso cuando la potencia de entrada es inconsistente. Esta estabilidad es la razón por la que los servoestabilizadores son imprescindibles en operaciones sensibles a la potencia. ¿Cuándo y dónde se utilizan los servoestabilizadores? Los servoestabilizadores de tensión son esenciales en lugares donde las fluctuaciones de la potencia podrían dañar los equipos, interrumpir […]

    Leer más
  • Los 8 principales fabricantes de servoestabilizadores de 2025

    21 de abril de 2025

    Cuando las fluctuaciones de energía pueden paralizar una línea de producción en segundos, no se arriesga el control de voltaje. Por eso, cada vez más gerentes de instalaciones y fabricantes de equipos originales (OEM) priorizan los servoestabilizadores, especialmente en centros de fabricación como India, China y el Sudeste Asiático, donde la inestabilidad de la red es común. Según datos del sector, se proyecta que el mercado global de servoestabilizadores crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) constante hasta 2025, impulsado por la demanda en sectores como la automoción, el textil, el plástico y la maquinaria pesada. Con docenas de proveedores en el sector, saber en qué fabricante de servoestabilizadores confiar puede determinar el éxito o el fracaso de su inversión. A continuación, desglosamos los 8 principales fabricantes de servoestabilizadores de voltaje de 2025, respaldados por su enfoque en el producto, su capacidad exportadora y la confianza del cliente, para ayudarle a tomar la decisión correcta para su operación. Fabricante Fundado: Características principales: Servomax Limited 1983 Estabilizadores, transformadores, acondicionadores de energía, paneles de control y SAI refrigerados por aceite y aire. Purevolt India (2008), con certificación ISO, se especializa en productos de potencia, probados por INTERTEK, SGS y Bureau Veritas. TOSUNlux (1994), modelos monofásicos y trifásicos, reguladores de tensión de contacto y servomotores. EVR Power (2015), eficiencia energética, tensión de salida precisa, con certificación ISO y rápidas velocidades de corrección de tensión. Macroplast Transformers (1983), transformadores de distribución con alta precisión de corrección de tensión de salida y eficiencia >98%. V-Guard Industries Ltd. (1977), funciones inteligentes como corte por baja/alta tensión, protección térmica y retardo inteligente. KEBO Electric Co., Ltd. (1984), alta precisión y fiabilidad, ideal para electrodomésticos, equipos informáticos y dispositivos médicos. Hindustan Power Control System (HPCS), (1999), estabilizadores monofásicos y trifásicos, versiones refrigeradas por aire y aceite, con certificación ISO. Entre los 8 principales fabricantes de servoestabilizadores: 1. Servomax Limited. Servomax Limited ha sido […]

    Leer más
  • Reconociendo la importancia de las normas CE, CB y VDE para productos eléctricos

    21 de abril de 2025

    Aunque parezca increíble, es cierto que solo algunos fabricantes y proveedores de productos eléctricos a nivel mundial garantizan que sus catálogos cumplan con los más altos estándares. Sin embargo, estas certificaciones para productos eléctricos son muy significativas. De hecho, muy importantes. Tres de las certificaciones más populares para estos productos son las normas CE, CB y VDE. En esta publicación, analizaremos estos certificados, que abordan los siguientes puntos clave: – La certificación eléctrica CE – Todo sobre las normas CB – El certificado VDE. Así que, vamos al grano. Certificación del Marcado CE. Verá esta marca en varios productos eléctricos, e incluso en dispositivos. Se asemeja a las letras "C" y "E" en paquetes o manuales. Es una marca de conformidad obligatoria para los artículos vendidos en las regiones exclusivas de Europa, lo que significa que han sido evaluados y confirmados para cumplir con los requisitos básicos de protección de la salud, el medio ambiente y la seguridad, de acuerdo con las directivas establecidas por las autoridades en las zonas europeas cubiertas. El marcado CE en equipos eléctricos posibilita la circulación de productos eléctricos en el Espacio Económico Europeo. Producto Destacado: Relé de Control TOSUNlux. Protección fiable para circuitos residenciales e industriales. El interruptor automático miniatura TSB4-63 garantiza una distribución de energía segura y estable, con una respuesta rápida ante sobrecargas y cortocircuitos. Ver Producto. ¿Por qué es importante la Certificación Eléctrica CE? Sin ella, los clientes podrían considerar que sus productos eléctricos son inseguros para su salud y el medio ambiente. Esta certificación también facilita el comercio dentro del Espacio Económico Europeo. […]

    Leer más
  • Las ventajas de la protección mediante relé térmico

    04 de abril de 2025

    La protección mediante relé térmico es esencial para proteger los circuitos eléctricos del sobrecalentamiento y daños. Funciona monitorizando el calor en los circuitos e interrumpiendo el suministro eléctrico si las temperaturas son demasiado altas, previniendo fallos y prolongando la vida útil del equipo. En este artículo, exploraremos qué es la protección mediante relé térmico, cómo funciona, sus ventajas y desventajas. ¿Qué es la protección mediante relé térmico? La protección mediante relé térmico previene el sobrecalentamiento y los cortocircuitos en circuitos eléctricos de control manual. Un relé de sobrecarga térmica monitoriza el calor dentro de un circuito eléctrico. Si un motor consume una corriente excesiva, lo que podría provocar daños, el relé se dispara para interrumpir el circuito y evitar daños mayores. Los relés de sobrecarga térmica protegen los motores de sobrecargas eléctricas detectando el calor durante el funcionamiento. Si la temperatura supera un umbral seguro, el relé de sobrecarga térmica responde y se dispara para cortar el suministro eléctrico, previniendo fallos del motor y prolongando la vida útil del equipo. Comprender el funcionamiento del relé de sobrecarga térmica es esencial para una protección eficaz del motor. Por ejemplo, el relé de sobrecarga térmica Chint previene incendios y problemas eléctricos, a la vez que protege los sistemas de cables durante situaciones de corriente excesiva. Estos relés son cruciales para prevenir daños permanentes por sobrecalentamiento, lo que los hace indispensables para la protección del motor, la fiabilidad del sistema y como dispositivo de protección contra sobrecargas. Reinicio automático vs. reinicio manual en relés de sobrecarga térmica. Función: Relés de sobrecarga térmica con reinicio automático. Relés de sobrecarga térmica con reinicio manual. Funcionamiento: Reinicia automáticamente el motor después de enfriarse. Requiere una acción externa para reiniciar el motor después de una desconexión. Seguridad: Puede presentar riesgos debido a reinicios involuntarios del motor. Es más seguro, ya que garantiza la investigación y resolución de […]

    Leer más
  • Principales beneficios de un medidor monofásico

    03 de abril de 2025

    Un medidor monofásico mide el consumo eléctrico en hogares y pequeñas empresas que utilizan un suministro eléctrico monofásico. Estos medidores son esenciales para monitorear el consumo de energía y garantizar una facturación precisa. En este artículo, exploraremos los tipos, beneficios y componentes clave de los medidores monofásicos, ayudándole a comprender por qué son cruciales para una gestión energética eficaz. Conclusiones clave: Los medidores monofásicos son esenciales para medir el consumo eléctrico en entornos residenciales, lo que permite una facturación precisa y una gestión energética eficaz. Existen diferentes tipos de medidores monofásicos, incluyendo medidores de pared, de riel DIN e inteligentes, cada uno adaptado a aplicaciones y contextos de instalación específicos. El uso de medidores monofásicos, en particular los modelos inteligentes, facilita la monitorización energética en tiempo real, lo que facilita la elaboración de presupuestos rentables y contribuye a una mayor eficiencia energética. Entendiendo los medidores monofásicos: Los medidores monofásicos están diseñados para medir el consumo eléctrico en hogares y pequeñas empresas. Funcionan con sistemas que tienen un cable con fase y un cable neutro, lo que los hace perfectos para las necesidades energéticas diarias, como la iluminación y los pequeños electrodomésticos. ¿Por qué usar medidores monofásicos? Facturación precisa: Estos medidores le ayudan a garantizar que solo pague por la electricidad que consume. Gestión de energía: Ayudan a gestionar las cargas eléctricas y a facilitar una distribución eficiente de la energía. Características principales: Medición de corriente y voltaje: Utilizan transformadores de corriente y voltaje para medir la energía con precisión. Opciones de visualización: Puede elegir entre pantallas analógicas o digitales para ver la energía consumida. Diseño a prueba de manipulaciones: Muchos medidores están diseñados para evitar el acceso no autorizado. ¿Dónde se utilizan? Entornos residenciales: Ideal para hogares, la energía monofásica es perfecta para dispositivos pequeños y […]

    Leer más
  • Principales ventajas de un inversor fotovoltaico trifásico para su sistema solar

    02 de abril de 2025

    Un inversor fotovoltaico trifásico es crucial para los sistemas solares a gran escala. Convierte la corriente continua (CC) de los paneles solares en corriente alterna (CA) trifásica, más estable y eficiente. Pero, ¿qué lo distingue de los inversores monofásicos y por qué debería considerarlo? Puntos clave: Los inversores fotovoltaicos trifásicos proporcionan una energía más limpia y estable, y son esenciales para los sistemas solares a gran escala debido a su capacidad para manejar cargas más altas, lo que los hace adecuados para aplicaciones comerciales e industriales. Las diferencias clave entre los inversores trifásicos y monofásicos incluyen la capacidad para mayores corrientes nominales y el requisito de tres cables para la transmisión de energía, lo que se traduce en una mayor eficiencia y confiabilidad. La energía trifásica ofrece ventajas significativas para los sistemas solares, incluyendo mayor capacidad, flujo eléctrico estable, facturas de energía reducidas y mayor flexibilidad para integrar dispositivos de alta energía. Comprensión de los inversores fotovoltaicos trifásicos: Los inversores fotovoltaicos trifásicos son esenciales para los grandes sistemas de energía solar y eólica. Convierten la CC generada por los paneles solares en CA trifásica, que es más estable y eficiente. Esto los hace ideales para conectar energía renovable a la red. Características principales de los inversores fotovoltaicos trifásicos: Energía más limpia: Estos inversores reducen los armónicos, proporcionando una electricidad más limpia y estable. Esto ayuda a proteger los equipos eléctricos y prolonga su vida útil. Distribución equilibrada de la carga: Al utilizar tres cables en lugar de dos, los inversores trifásicos distribuyen la electricidad de forma más uniforme, lo que resulta en un suministro de energía constante. Mayor capacidad de potencia: A diferencia de los inversores monofásicos, aptos para uso doméstico, los inversores trifásicos pueden gestionar cargas de energía mucho mayores. Esto los hace perfectos para uso comercial e industrial. Eficiencia: […]

    Leer más
Cargando...